
ITI-ES 9B
El alumno será capaz de determinar los equipos de hardware y sistemas de software que puedan atender los requerimientos de las organizaciones, así como la interconexión de los mismos para integrar un sistema integral de información que permita eficientizar los procesos de las organizaciones.
El profesional de TI no se dedica a programar o interconectar las tecnologías de la información. Si no que se dedica a solucionar problemas a las organizaciones y las mismas le confían lo más valioso que ellas tienen, su información. El trabajo de un ITI es crítico idependientemente de la organización en la que trabaja, por tal motivo debe tener las habilidades para identificar las tecnologías más adecuadas de acuerdo a los requerimientos, pero no solo eso sino que debe garantizar que las tecnologías seleccionadas puedan convivir entre ellas.
La implementación de tecnología adecuada puede conducir a una compañía o institución a tomar una posición dominante en el mercado. En una economía global como en la que se vive actualmente, es necesaria la efectividad de compartir información de negocios con compañeros y/o socios, tomar decisiones acertadas en tiempo real, optimizar los insumos, automatizar procesos; es decir, enfrentar nuevos retos derivados de las necesidades empresariales, institucionales sociales y/o culturales. Un factor crucial para incrementar la calidad de productos y servicios es la adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, cabe destacar que el negocio global también aumenta la incertidumbre y el fracaso de las transacciones comerciales que pueden provocar errores de funcionamiento. Las empresas tienden a confiar más en tecnologías de última generación para mantener su competencia y continuidad del negocio. En la asignatura integración de tecnologías de la información se abordan las ventajas y desventajas involucradas en la implementación de tecnologías que emergen para contribuir en la solución de problemas del sector público y/o privado. Se analizan las técnicas de previsión tecnológica, además de la preparación necesaria para la integración de tecnologías de la información.
Technology Integration to Business: Focusing on RFID, Interoperability, and Sustainability for Manufacturing, Logistics, and Supply Chain Management John T. Yee & Seog-Chan Oh 2012 Springer Londres, 1ra Edición 2013 1447143892
Technology Integration and Foundations for Effective Leadership (Premier Reference Source) Shuyan Wang & Taralynn Hartsell 2012 IGI Global Estados Unidos de America, 1ra edición 2012 1466626569
Business and Technology Integration: Integration for Success Thomas Monte 2012 CreateSpace Independent Publishing Platform Estados Unidos de América, 1a edición 2012 1470099551
Information Technology for Management: Improving Performance in the Digital Economy Efraim Turban & Linda Volonino 2010 Wiley Estados Unidos de America, 7a edición 2010 0470287489
Da clic en este enlace para conocer diez herramientas para la gestión de proyectos
Elabora una presentación power point en donde expliques qué es la prospectiva tecnológica, las técnicas cuantitativas y cualitativas enfocándolas con un ejemplo de Tecnologías de la Información.
Investiga cuatro casos de estudio reales referentes al desarrollo de sistemas, ingeniería de software, implementación de TI, previsión de TI, tecnologías emergentes o tendencias tecnológicas. Una vez que las tengas identificadas, en Excel elabora una tabla en donde menciones el nombre del caso de estudio, el tipo de sistema, el ingeniero responsable, la empresa en la que se desarrolló, una breve descripción de cada una de ellas, la previsión y mejoramiento que hubo.
Elabora un caso de estudio proponiendo tu solución para el proyecto: TELMETS APP. En esta aplicación, cada cliente de la tienda Telmets podrá registrarse y con su número de cuenta podrá pagar sus servicios de telefonía, internet o servicios de tv incluso comprar a crédito. La solución propuesta deberá ser con tecnologías web. Este trabajo deberá subirse en PDF y se debe incluir numeración de página, letra arial tamaño 16 y títulos y preguntas en negritas con letra más grande (18), texto justificado y con ilustraciones y seguir el siguiente formato:
Elabora ensayo que contemple el análisis del proceso de negocio, formación del equipo, selección del proveedor de las TI a integrar, e identificación de involucrados. Este trabajo deberá subirse en PDF y se debe incluir numeración de página, letra arial tamaño 16 y títulos y preguntas en negritas con letra más grande (18), texto justificado y con ilustraciones y seguir el siguiente formato:
Elabora un cuadro resumen que contemple los factores de evaluación de las TI a integrar en un proyecto de desarrollo de software utilizando el ejemplo de un ERP. Este trabajo deberá subirse en PDF y se debe incluir numeración de página, letra arial tamaño 16 y títulos y preguntas en negritas con letra más grande (18), texto justificado y con ilustraciones y seguir el siguiente formato:
Fecha límite: viernes 17 de julio de 2020