Administración de Proyectos de TI I
Dirigir proyectos de tecnologías de información (TI) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías apropiadas. Evaluar sistemas de tecnologías de información (TI) para establecer acciones de mejora e innovación en las organizaciones mediante el uso de metodologías para auditoría.
8
30
30
60
4
El alumno establecerá los parámetros de ejecución y control del proyecto de TI, para su administración en un entorno de calidad.
Crea una cuenta en box.com y comparte una carpeta con el nombre de tu universidad, nombre de la materia, grado, sección y tu nombre completo. Compartelo a tw-es-8@outlook.com
EJEMPLO del Nombre de la Carpeta:
UTT2019_ADMONDEPROYECTOSDETI_8A_PERENGANITO
HORA | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|
17:00-18:40 | X | ||||
19:50-21:30 | X |
Clifford Gray (2009) Administración de proyectos México, D.F. México
Harold Kerzner Ph.D. (2009) Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling 10 edition New Jersey EE.UU.
Project Management Institute (2008) A guide to the project management 4 edition Pennsylvania EE.UU.
Estos son los atributos del buen software:
Estos son algunos estándares de comportamiento aceptable de software:
Concepto de administración de proyecto de software
Planta y disposición que se forma para un tratado o para la ejecución de una cosa de importancia. Designio de ejecutar algo. Conjunto de escritos, dibujos y cálculos hechos para dar idea de lo que ha de ser y costar una obra de ingeniería o arquitectura. (fuente: Diccionario Léxico Hispano, W.M. JAckson, Inc. Editores)
Administración de proyectos de software
Definición: El ciclo de vida del desarrollo Software (SDLC en sus siglas inglesas, Software Development Life Cycle), es una secuencia estructurada y bien definida de las etapas en Ingeniería de software para desarrollar el producto sofware deseado.
Actividades del SDLC
El SDLC aporta una serie de pasos a seguir con la finalidad de diseñar y desarrollar un producto software de manera eficiente. El borrador del SDLC incluye los pasos que veremos a continuación:
Modelo de proceso de vida
Marco de referencia que contiene los Marco de referencia que contiene los procesos, las actividades y las tareas involucradas en el desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto de software, abarcando la vida del sistema desde la definición de los requisitos hasta la finalización de su uso (norma ISO 12207-1) [ISO/IEC, 1995]
Procesos del ciclo de vida Norma ISO 12207-1 [ISO/IEC, 1995]
Procesos principales
Procesos del ciclo de vida del sistema Norma ISO/IEC 12207:2008 [ISO/IEC, 2008]
Procesos específicos del software Norma ISO/IEC 12207:2008 [ISO/IEC, 2008]
What is a Software Process Model?
A (software/system) process model is a description of the sequence of activities carried out in an SE project, and the relative order of these activities.
El Paradigma de desarrollo de Software ayuda al desarrollador a escoger una estrategia para desarrollar el software. El paradigma de desarrollo software tiene su propio set de herramientas, métodos y procedimientos, los cuales son expresados de forma clara, y define el ciclo de vida del desarrollo del software. Algunos paradigmas de desarrollo de software o modelos de proceso de software.
Los modelos de proceso proporcionan un marco genérico fijo que se puede adaptar a un proyecto específico. Los parámetros específicos del proyecto incluirán:
Parámetros del proyecto
Los parámetros del proyecto describen todo el proyecto, pero al menos debemos describir:
Clasificación de los modelos de proceso de software
Este es un artefacto global y compuesto que recopila toda la información necesaria para gestionar el proyecto. Incluye una serie de artefactos desarrollados durante la fase inicial y se mantiene a lo largo del proyecto.
El objetivo del plan de desarrollo de software es recopilar toda la información necesaria para controlar el proyecto. Describe el enfoque del desarrollo del software, y es el plan de nivel superior generado y utilizado por los gestores para dirigir el esfuerzo de desarrollo. Las personas siguientes utilizan el plan de desarrollo de software:
Objetivo del proyecto: El objetivo es la meta hacia donde vamos al hacer nuestro trabajo. Por ejemplo, nuestro objetivo puede ser un resultados, una posición estratégica, un producto o servicio, etc.
Alcance del proyecto: el alcance de un proyecto engloba todo lo que necesitamos hacer para llegar a esa meta, para obtener ese resultado, esa posición o ese producto o servicio. Incluyendo también funciones y características especiales de cada proyecto. ¿Qué hay que hacer para llegar al objetivo? Lo resumimos en el alcance de un proyecto. En nuestra empresa, cada proyecto debe ir sujeto a la definición de un alcance de proyecto. A continuación, vamos a ver cómo definir el alcance un proyecto, qué pasos hay que seguir y qué necesitamos para poner en marcha nuestros proyectos de empresa.
Plan de gestión del alcance del proyecto:
Recursos de apoyo para la elaboración de un plan de desarrollo de software
INDICACIONES: Realiza una investigación de los siguientes puestos en el área de TI y en un power point describe cada uno de ellos, sus habilidades y la experiencia que debe tener.
INDICACIONES: Realiza una investigación de los siguientes perfiles y funciones en proyectos de TI y en un power point describe cada uno de ellos, sus habilidades y la experiencia que debe tener.
Proceso de desarrollo de software
Un proceso en forma general es un conjunto de actividades ordenadas en las que se define:
Evolución del RUP
El RUP es el resultado de más de 3 décadas de conocimiento unificado:
Definición
Es un proceso de negocios genérico para la ingeniería de software orientada a objetos. Describe una familia de procesos de ingeniería de software relacionados, que comparten una estructura y arquitectura común de procesos. El RUP provee un método disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su meta es asegurar la producción de software de alta calidad, que conozca las necesidades de los usuarios, dentro de un calendario y presupuesto predecible.
Características
UML en RUP
UML aporta el modelado y el transporte del conocimiento a los distintos equipos de trabajo y el RUP el proceso o la logística para el desarrollo, entre los modelos mas importantes que aporta el UML están: el modelo de casos de uso, el modelo de análisis, el modelo de diseño y el modelo de distribución.
UML
Unified Modeling Language (Lenguaje Unificado de Modelado) es un lenguaje de modelado, un lenguaje visual en el que se trabaja con cajas, flechas y diagramas. Afianza las claves y conceptos más usados en la programación orientada a objetos. Permite poder representar las ideas de cómo se debe estructurar los programas de una forma más visual. UML ayuda a:
Evolución de UML
Diagramas UML
Requerimientos funcionales y no funcionales
Un proceso centrado en la arquitectura
El RUP define la arquitectura como: la organización o la estructura de los componentes importantes de un sistema interactuando mediante interfaces. Entiendase por un componente el diagrama de clases, cliente, usuario, el modelo de casos de uso, etc. La arquitectura en el RUP se representa por medio de lo que se llama vistas arquitectónicas.
Modelo 4+1 vistas de Kruchten
El modelo “4+1” de Kruchten, es un modelo de vistas diseñado por el profesor Philippe Kruchten y que encaja con el estándar “IEEE 1471-2000” (Recommended Practice for Architecture Description of Software-Intensive Systems) que se utiliza para describir la arquitectura de un sistema software intensivo basado en el uso de múltiples puntos de vista.
Si un arquitecto nos muestra un plano de una casa (como la de la siguiente imagen), nos esta mostrando una vista de la casa y como no tenemos ni idea de arquitectura, cuando nos explique o nos de un documento en el que explique que un determinado símbolo del plano representa a una puerta u otro símbolo representa una mesa, nos estará dado un punto de vista para que podamos entender el plano de la casa. Si mas tarde nos mostrase otro plano (o maqueta) de la casa, nos estaría dando otra vista de la casa y nos tendrá que explicar el nuevo punto de vista, es decir, que nos tendrá que explicar que significa cada símbolo u objeto de esa nueva vista.
Pues sí, lo que propone Kruchten es que un sistema software se ha de documentar y mostrar (tal y como se propone en el estándar IEEE 1471-2000) con 4 vistas bien diferenciadas y estas 4 vistas se han de relacionar entre sí con una vista más, que es la denominada vista “+1”. Estas 4 vista las denominó Kruchten como: vista lógica, vista de procesos, vista de despliegue y vista física y la vista “+1” que tiene la función de relacionar las 4 vistas citadas, la denominó vista de escenario.
Cada una de estas vistas ha de mostrar toda la arquitectura del sistema software que se esté documentando, pero cada una de ellas ha de documentarse de forma diferente y ha de mostrar aspectos diferentes del sistema software. A continuación, pasamos a explicar que información ha de haber en la documentación de cada una de estas vistas.
Proceso iterativo e incremental
Consiste en la iteración de varios ciclos de vida en cascada. Al final de cada iteración se entrega una versión mejorada.
Fases del RUP
Diferencias entre UP y RUP
El Proceso Unificado es un nombre genérico para una familia de modelos de procesos que cumplen una serie de criterios, como ser iterativos e incrementales, impulsados por casos de uso y enfocados en abordar los riesgos de manera temprana. Define cuatro fases del proyecto: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición.
El proceso unificado de racional es un refinamiento del proceso unificado que fue creado por Rational Software (ahora propiedad de IBM). Utiliza una serie de herramientas de software junto con un marco de proceso para definir cómo llevar a cabo las actividades necesarias para ejecutar un proyecto de software, pero aún así proporciona un marco para la adaptación para satisfacer las necesidades de una organización (o equipo).
Otras mejoras en el Proceso Unificado incluyen el Proceso Unificado Agile de Scott Ambler y el Proceso Unificado Abierto de la Fundación Eclipse .
INDICACIONES: En el siguiente documento viene una lista resumen de los trabajadores, actividades y artefactos en las disciplinas del RUP. En tu cuaderno elabora un diagrama conceptual en donde describas el RUP con sus respectivas disciplinas y artefactos. Página 23, 24 y 25.
Da clic aquí para descargar el documento
INDICACIONES: En equipos, elabora un diagrama de Gantt utilizando los artefactos del tema 1 en donde asignes un tiempo correspondiente de 6 meses mínimo. Favor de incluir:
Da clic aquí para conocer acerca de los tipos de sistemas de informacióon
Da clic aquí para conocer la guía básica para aprender a cotizar un proyecto de software
Herramientas para cotizar y administrar proyectos
INDICACIONES: En equipos seleccionen una de las siguientes herramientas para hacer una cotización o administrar proyectos. Preséntenla con sus compañeros y comenten en clase.
Scrum Manager
En la siguiente liga encontrarás información sobre scrum manager
INDICACIONES: Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas sobre scrum:
Ámbito General
Ámbito Project, programme and portafolio management
Ámbito Quality management systems
Ámbito Risk Management
Verificar el año más reciente de emisión de las normas.
PMBOK
Es una guía para la Dirección de Proyectos del PMI. En él se describe a detalle todos los procesos necesarios para llevar acabo un proyecto de inicio a fin, el conocimiento y las prácticas descritas son aplicables a la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo, y existe una amplia aceptación sobre su valor y utilidad. El propósito general del PMBOK es proporcionar un léxico común dentro de la profesión de gestión de proyectos y la práctica para hablar y escribir sobre la gestión de proyectos.
ITIL
Information Technology Infrastructure Library (‘Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información’), frecuentemente abreviada ITIL, es un marco de trabajo de las mejores prácticas destinadas a facilitar la entrega de servicios de tecnologías de la información (TI) de alta calidad. ITIL resume un extenso conjunto de procedimientos de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI. Estos procedimientos son independientes del proveedor y han sido desarrollados para servir de guía para que abarque toda infraestructura, desarrollo y operaciones de TI.
IEEE 830
Objetivos: Ya conociendo lo que es un SRS (Especificación de Requisitos de Software) se debe establecer que función ubicada en el contexto de desarrollo de software por esto se plantea lo siguiente:
Aseguramiento de la Calidad de Software ACS
Temas importantes:
Documento para elaborar el examen
Da clic aquí para descargarlo