Tema 1 - Paradigma del desarrollo orientado a servicios
Tema 1 - Paradigma del desarrollo orientado a servicios
Tipos de servicios en la nube
En el siguiente enlace podrás conocer los tipos de servicios en la nube:
Aplicaciones híbridas
En el siguiente enlace conocerás qué son las aplicaciones híbricas:
U1 Tema 1 Actividad 1 (Individual)
Integra en un documento PDF la siguiente información:
- Resumen de media cuartilla sobre lo visto en clase
- Investigar sobre qué es una arquitectura orientada a servicios SOA
- Identificar las ventajas de la arquiectura orientada a servicios
- Elaborar un diagrama de aplicaciones orientadas a servicios que integren elementos de la arquitectura SOA
Tema 2 - Arquitectura orientada a servicios
Tema 2 - Arquitectura orientada a servicios
Arquitectura orientada a servicios
En el siguiente enlace podrás conocer acerca de la arquitectura orientada a servicios:
U1 Tema 1 Actividad 2 (Individual)
En equipo elabora una presentación en power point con portada, en donde incluyas algunos de los servicios que ofrece el proveedor seleccionado.
- Amazon Web Services
- Microsoft Azure
- Google Cloud Plataform
- Oracle
- IBM Cloud
Tema 3 - Github
Tema 3 - Github
Github
A continuación se presenta una lista de los comandos de Github:
//Comando para configurar un correo
git config --global user.email "micorreo@correo.com"
//Comando para configurar un nombre de usuario
git config --global user.name "minombre"
//Muestra la lista de archivos que se tienen en una carpeta
ls
//Comando que se utiliza para generar un keygen de la compu y
ssh-keygen -t rsa -b 4096 -C "micorreo@correo.com"
//Comando para copiar el archivo ssh en GitHub
clip < ~/.ssh/id_rsa.pub
//creo una carpeta
mkdir prueba_5dsm
cd prueba_5dsm
//Clono el repositorio de github a local
git clone **aquí se pone el ssh copiado de github**
//Comando para saber si hay archivos modificados
git status
//Comando para guardar los cambios locales que hice
git commit -am "agregar autor de archivo"
//Para guardar los cambios de manera remota
git push origin main
//Para agregar un archivo al repositorio
git add nombredelarchivo.php
git add --all
//Comando para descargar todos los archivos del repositorio al local
git fetch
git pull origin main
//Comando para descargar solo un archivo
git checkout origin/main archivo.php
//Para clonar todo el repositorio
git clone nombre_de_repo
//Crea una nueva linea branch
git branch Dev1
//Para moverme a la linea creada
git checkout Dev1
//Ahora los commits se harán a Dev1
git pull origin Dev1
//Para moverse a main otra vez
git checkout main
//Crea un branch y lo mueve a ese branch
git checkout -B Dev2
//Devuelve los cambios al último commit realizado
git reset --hard
Evaluación
Evaluación
Indicaciones:
Realiza los siguientes pasos en tu computadora, y ve tomando capturas de pantalla. Al final, elabora un documento PDF en donde integres los pasos con su captura de pantalla.
- Portada
- Índice
- Introducción, mínimo media cuartilla
- Contenido
- Investigación
- ¿Qué es DevOps Services en Azure?
- ¿Qué son los repos en DevOps Azure?
- ¿Cómo puedo configurar un repo con GitHub?
-
Práctica con GitHub
- Crea un repositorio llamado unidad1_5dsm
- Crea un archivo index.html desde GitHub
- Realiza la clonación del repositorio de GitHub a tu ordenador
- Desde tu ordenador, crea un archivo llamado pagina1.html y realiza un commit, después súbelo
- Comprueba que ya aparece el archivo en el repositorio de Github
- Ahora, crea una raíz llamada dev1
- En la raíz de dev1, crea un archivo pagina_dev1.html
- Ahora, crea una raíz llamada dev2
- En la raíz de dev2, crea un archivo pagina_dev2.html
- Ahora, crea una raíz llamada dev3
- En la raíz, dev3, crea un archivo pagina_dev3.html
- Realiza un pull request y después, un marge pull request y comprueba que los archivos pagina_dev1, pagina_dev2 y pagina_dev3 esten en el main
- Conclusiones personales de lo aprendido en la unidad, mínimo media cuartilla
- Referencias, mínimo cinco (no wikipedia, ni buenas tardes, ni rincón del vago)