Da clic en la siguiente imagen para descargar el formato de la evaluación diagnóstica, después, respóndela y súbela a moodle:

PRO-ES 3A & 3B
El alumno codificará programas computacionales a través de operaciones del paradigma de programación estructurada para resolver problemas.
Administrar la infraestructura tecnológica mediante el mantenimiento y soporte técnico, técnicas de diseño y administración de redes para optimizar el desempeño, garantizando la operación física y lógica de los equipos de cómputo y redes de área local con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la organización.
Paul J. Deitel, Harvey M. Deitel 2012 Cómo programar en Java Mexico Pearson Educaciòn 9786073211505
Harvey M. Deitel, Paul J. Deitel 2013 Còmo Programar en C/C++ y Java Madrid, España Pearson Educaciòn 9702605318
Michael L. Scott 2015 Programming Language Pragmatics 4th Edition México Morgan Kaufmann Publishers is an imprint of Elsevier 9780124104099
Llorens Agost, María Luisa Gómez Adrian, Jon Ander Galiano Ronda, Isabel Remedios Herrero Cuco, Carlos Marqués Hernández, Francisco Casanova Faus, Assumpció González Mollá, Jorge Moltó Martínez, Germán Martínez Hinarejos, Carlos David Prieto Saez, Natividad Piris Ruano, Francisco Javier 2016 Empezar A Programar Usando Java España Editorial Universitat Politècnica de València 9788490485422
Pablo Sznajdleder 2017 Programación estructurada a fondo implementacion de algoritmos en C México Alfaomega Grupo Editor 9789873832284
Robert W. Sebesta 2012 Concepts Of Programming Languages United States of America Pearson Education 9780131395312
Da clic sobre la imagen para acceder al compilador online. Después, deberás crear una cuenta con tu correo. Deberás seleccionar lenguaje C# como uno de los tres para aprender:
Visual Studio Professional 2019Da clic sobre la imagen para descargar el IDE:
Visual Studio CodeDa clic sobre la imagen para descargar Visual Studio Code:
Indicaciones: Cumpliendo con los criterios de la rúbrica, Elabora un reporte PDF en donde incluyas lo siguiente:
Da clic en la siguiente imagen para aprender la sintaxis básica en JavaScript:
Declaración de variablesPara declarar variables se puede usar: var, let, const.
Entrada de datos en JavaScriptvar res = prompt('Ingresa un valor:');
Salida de datos en JavaScriptconsole.log('El resultado es: ', res);
U2 T1 Actividad 1 (Individual)
Indicaciones: Realiza los siguientes ejercicios en JavaScript:
Indicaciones: Realiza los siguientes ejercicios en JavaScript:
Indicaciones: Realiza los siguientes ejercicios en JavaScript:
Da clic en la siguiente imagen para aprender a crear un proyecto de Windows Form C# en Visual Studio:
Video de Windows Forms C# - ¿Cómo crear un proyecto?Da clic en la siguiente imagen para ver el video sobre cómo crear un proyecto de Windows Forms C#:
Video de Windows Forms C# - ¿Cómo guardar un proyecto?Da clic en la siguiente imagen para ver el video sobre cómo guardar un proyecto de Windows Forms C#:
Video de Windows Forms C# - Aplicación de Permutaciones y Combinaciones Parte 1Da clic en la siguiente imagen para ver el video sobre cómo crear una aplicación de permutaciones y combinaciones en Windows Forms C# Parte 1:
Video de Windows Forms C# - Aplicación de Permutaciones y Combinaciones Parte 2Da clic en la siguiente imagen para ver el video sobre cómo crear una aplicación de permutaciones y combinaciones en Windows Forms C# Parte 2:
Video de Windows Forms C# - Aplicación de Áreas y PerímetrosDa clic en la siguiente imagen para ver el video sobre cómo crear una aplicación de áreas y perímetros en Windows Forms C#:
U2 T2 Actividad 1 (Individual)
Indicaciones: Realiza los siguientes ejercicios en JavaScript:
Indicaciones: Cumpliendo con los criterios de la rúbrica, elabora dos programas: 1) C# y 2) JavaScript, en donde resuelvas lo siguiente: elabora un programa donde resuelvas según N cantidades proporcionadas por el usuario: a) media geométrica, b) media armónica, c) media cuadrática. El reporte PDF deberá incluir:
Da clic en el siguiente enlace para conocer cómo declarar una función en JavaScript:
En la siguiente imagen viene un ejemplo de cómo declarar una función sin retorno en JavaScript:
En la siguiente imagen viene un ejemplo de cómo declarar una función con retorno en JavaScript:
Da clic en el siguiente enlace para conocer cómo declarar una función en C#:
En la siguiente imagen viene un ejemplo de cómo declarar una función sin retorno en C#:
En la siguiente imagen viene un ejemplo de cómo declarar una función con retorno en C#:
Indicaciones: Cumpliendo con los criterios de la rúbrica. Elabora los siguientes ejercicios utilizando recursividad en JavaScript y C# utilizando Windows Forms. El reporte PDF deberá incluir:
Los ejercicios a resolver con recursividad son los siguientes:
- - - - 1 - - - 2 2 2 - - 3 3 3 3 3 - 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Da clic en la siguiente imagen para acceder a la información de los arreglos en JavaScript:
ForeachDa clic en la siguiente imagen para acceder a la información de cómo usar un foreach:
Arreglos en C#Da clic en la siguiente imagen para acceder a la información de los arreglos en C#:
U4 T14 Actividad 1 (Individual)
Indicaciones: Realiza una investigación sobre cómo implementar los siguientes puntos con arreglos en JavaScript y C#. Después, sube este documento en formato PDF a Moodle:
Indicaciones: Da clic en la imagen anterior para ver los 15 problemas. Después, el profesor te deberá asignar tres, los cuales harás en JavaScript y C#. Al final, elabora un reporte PDF donde incluyas capturas de pantalla del código y de su comprobación y agrega conclusiones.
Preguntas para audio